
En una época en la que las gráficas apantalladoras y los controles complicados son los elementos más venerados por los jugadores, LittleBigPlanet cae como el primer rayo de luz primaveral tras una gélida tempestad invernal para aquellos que están hartos de los shooters; sin embargo, debido a su naturaleza, puede que muchos no le den una oportunidad, lo que terminaría siendo culpa de Sony.
NO TODO LO QUE BRILLA ES ESTAMBRE
Desde que se reveló el PlayStation 3, Ken Kutaragi se encargó de meternos en la cabeza la idea de que esta nueva consola no era para niños, así que la máquina mercadológica trató de abrirle el camino a dicho sistema con polémicos spots que ni los adultos entendimos. Amén de las erradas campañas publicitarias iniciales, los juegos para PS3 siempre han tenido un carácter rudo que distan mucho de ser protagonizados por pequeños muñecos de estambre. Es aquí donde puede haber un problema. Los entusiastas de Sony se jactan de decir que, a diferencia de Nintendo, su compañía favorita no publica juegos para niños, pero el apelativo visual de LittleBigPlanet es, precisamente, verse muy infantil en el exterior.
Con toda esta fama que Sony se ha creado ¿serán muchos los que se atrevan a comprar este juego? Más les vale que sí, porque si no, estarían perdiéndose de uno de los mejores títulos del 2008, y Sackboy tiene el carisma necesario para convertirse en el portavoz oficial de la compañía que sigue sin encontrar a alguien ideal para el puesto de mascota.
EL PEQUEÑO GRAN PLANETA
Sackboy es un personaje que vive en un mundo con tres niveles de profundidad creado por los pensamientos de las personas que habitan la Tierra. En ese pequeño gran lugar, el protagonista debe recorrer el globo ayudando a varios personajes que necesitan una mano extra, ya sea para recuperar un auto robado, para detener al malévolo Zapata o para conseguir que Frida se case. Para lograr esto, Sackboy cuenta con unas cuantas habilidades: correr, saltar, empujar y jalar; sí, como tú o como yo. El stick izquierdo controla el movimiento del pequeño héroe, el botón X lo hace saltar y R1 logra que se aferre a ciertos materiales, ya sea para empujarlos, jalarlos o para balancearse y llegar de una plataforma a otra. ¿Simple? Sí ¿Sencillo? Nunca.
Aunque los primeros niveles son bastante fáciles, notarás que es un tanto difícil agarrarle la onda a los controles, puesto que la física está tan bien desarrollada que correr y saltar tiene su chiste. La curva de aprendizaje no va más allá del tercer escenario, a partir del cual las cosas comienzan a ponerse interesantes porque los ambientes internacionales albergan obstáculos que retarán tus habilidades manuales.
La falta de habilidades de Sackboy se ve compensada con la opción de poder controlar sus gestos. Las expresiones se manejan con las cuatro flechas del D-Pad y cada una tiene tres niveles de emoción: al presionar arriba harás que el muñeco sonría, si lo aprietas una vez más, sonreirá más y con otro apretón hará una mueca. En la flecha de abajo se encuentra la tristeza, en la derecha el enojo y en la izquierda el miedo.
Hacer que Sackboy corra con una mueca de felicidad o ira no cambia su comportamiento, es meramente para divertirte haciéndole caras a tus amigos.
CREA TUS PROPIOS NIVELES
En todos los escenarios encontrarás objetos tirados (o colgados) que son las texturas y los obstáculos que podrás emplear para crear tus propios niveles. Claro, no es cosa fácil hacerte de todas las cosas porque, en ocasiones, para recoger algo necesitarás la ayuda de un segundo jugador y, en otras, requerirás un milagro, porque es casi imposible llegar hasta ellos. Una vez que hayas completado al menos tres "mundos", podrás entrar al creador de niveles en el que, después de echarte el tutorial, podrás echar a volar tu imaginación para luego compartir tu trabajo vía Internet. Si eres flojo o el "level design" no se te da, siempre puedes bajar los escenarios creados por otras personas. Sea como sea, hasta cuatro personas pueden jugar al mismo tiempo.
Las gráficas son excelentes pues se aprecian los detalles de las texturas con las que están construidos los mundos y los materiales de los distintos disfraces de Sackboy. La ambientación de LittleBigPlanet es genial y, tomando en cuenta que se visitan varias partes del mundo, el equipo se aventó un diez en los niveles latinoamericanos porque en uno de ellos tienes que ayudarle a Frida a casarse y en otro tienes que detener a Zapata, el malo del cuento. Con bandas como Café Tacuba y Kinky, la experiencia es mucho mejor, en especial en el nivel del "Día de muertos".
En lo general y en lo particular, LittleBigPlanet es un excelente juego de plataformas y, fácilmente, va a ayudar a que las ventas del PlayStation 3 se vayan para arriba.
Veredicto:
En un inicio estaba renuente a jugar LittleBigPlanet, porque se me hacía muy infantil, pero hoy puedo decirles que sí me compraría un PS3 sólo por este título, porque, además, el modo en línea hará que el reto nunca termine.
En un inicio estaba renuente a jugar LittleBigPlanet, porque se me hacía muy infantil, pero hoy puedo decirles que sí me compraría un PS3 sólo por este título, porque, además, el modo en línea hará que el reto nunca termine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario