Pues ya se acerca esa fecha del año tan controversial, ya que o la amas, o la odias. Realmente no hay puntos intermedios el lo que respecta a este día del amor y la amistad.
Y aunque se sigue festejando lo mismo que hace varios cientos de años... algunas cosas sí cambian, ya que el mandar una carta de amor ya se ve como algo trillado y tal vez demasiado cursi, entonces nos apoyamos de la tecnología para no dejar a un lado los esperados detalles del 14 de Febrero.
Si buscamos en Google postales Sn. Valentin, obtenemos 237,000 resultados en 0.3 segundos!! Impresionante?? Bueno, ya nada nos sorprende, pero en realidad creo que son demasiados sitios destinados al mismo propósito.
Y si nos damos cuenta muchos de los detalles que podemos llegar a tener en esta fecha van relacionados con Internet. De verdad, por ejemplo las ya mencionadas postales electrónicas, un mail romanticón, mensajes a diferentes páginas como: hi5, facebook, myspace, sónico, tagged, etc... Reservaciones para el cine, compra de boletos para conciertos, reservaciones para restaurantes, compras por internet de cualquier producto que se nos ocurra, en fin... podemos decir que san valentín se asoció con la tecnología para convertir nuestras computadoras en una nueva arma para que esta fecha no pase desapercibida... ya sea por nuestros amigos, pareja o por la enorme cuenta en la tarjeta de crédito al final del mes o por nuestro antivirus...
Sí, antivirus... Verán, el día de ayer recibí en mi carpeta de correo no deseado una página que me invitaba a descargar una postal que un supuesto amigo me había mandado... Entre al sitio y me encontré con lo siguiente:
Si alcanzan a ver (antes de hacer click) dice "funciones de la barra de herramientas". Estos extras no son más que aplicaciones de Adware y Spyware que se instalarán en el sistema con todas las broncas que estos involucran... Y para probar lo mencionado hice click y me apareció lo siguiente:

En esta página ya se habla de forma más clara de una aplicacion y un ActiveX que se instalará en el sistema y se hace referencia a la forma de instalación de la misma. Las instrucciones dadas no son más que las necesarias para burlar la “seguridad” del navegador.
Más allá de esas instrucciones y sin presionar absolutamente nada, no fue sorpresa para mí cuando ESET Smart Security me informó que se acababa de descargar una aplicación en forma automática con sólo abrir esa página:

Si bien los métodos siguen siendo los mismos de siempre, como podemos ver, sigue siendo sencillo infectar a un usuario con simplemente ofrecerle una tarjeta virtual de un osito cariñoso (que no lo es tanto) .
Nuevamente salta a la vista la importancia de mantenerse informado antes de hacer clic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario