
Greenfield asegura que las redes sociales como Facebook, MySpace, Twitter, Bebo hi5 y otras más, podrían reducir los lapsos de conversación entre los jóvenes; asimismo cree que logran alentar la gratificación instantánea y convertir a los jóvenes en personas más centradas en sí mismos."Mi miedo es que estas tecnologías están infantilizando el cerebro a un estado en el que los jóvenes parecen niños pequeños atraídos por los sonidos y las luces brillantes, y que además hacen que pongan menos atención a lo que hacen." asegura Greenfield.
De igual forma, muchos psicólogos opinan que las nuevas tecnologías están cambiando la manera de pensar. Por ejemplo, ahora los estudiantes no planean un ensayo antes de escribirlo, ya que gracias a los procesadores de textos ellos pueden editarlo al mismo tiempo en que lo realizan. O bien, ahora con los sistemas de navegación satelital ya se pierde el interés por descifrar los mapas.
Además dicen que los videojuegos y la televisión también son causa principal para que los jóvenes tengan, en un futuro, problemas de concentración. ya que de acuerdo con estudios de Broadcaster Audience Research Board, los jóvenes pasan más de 7 horas frente al monitor y esto se convierte en factor importante para dicho análisis.
¿Ustedes qué creen? ¿Relamente nos afectan las reces sociales, o más bien, la tecnología?
Si que pone cosas interesantes aqui, gusto pasar por aqui, saludos!!!
ResponderEliminar