27 may 2009

Cientificos queman la vida en Marte...

¿No sería una ironía? Los científicos están atónitos con este "resbalón".

Científicos de la NASA se encuentran sorprendidos ante la posibidad de que los vehículos y robots enviados al planeta rojo hayan destruido (quemado, para ser más específicos) evidencias de vida, en lugar de recolectarlas e informarlas.

Y es que, aparentemente, en la superficie marciana podría haber percloratos, elemento altamente flamable en temperaturas elevadas. Por lo que cabe la posibildiad de que, al aterrizar las naves Viking (1976) y Phoenix (más recientemente), se haya incinerado toda evidencia microscópica de elementos orgánicos relacionados con la vida.

También se sospecha que la presencia de óxido metálico podría interferir con la detección de organismos en los instrumentos de los exploradores. Por supuesto, nada de esto es un hecho, pero tendrán que tomarse medidas para cambiar el procedimiento de aterrizaje y desplazamiento en la superficie de Marte.

Dichas medidas ya están preparándose en la Universidad de California, pues el científico Jeffrey Baday su equipo desarrollan el ExoMars rover, un vehículo equipado para realizar estos mismos análisis, pero sin "calentar" el ambiente.

Lo malo es que esto se realizará hasta 2016, así que aún está por verse si en verdad existen los famosos marcianos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario